Nube informática
Nube informática o
Cloud computing, es en la actualidad un concepto que se ha familiarizado en
toda aquella persona u organización que interactúa de manera indirecta con la
tecnología, pero ¿qué es? o ¿qué significa la definición de nube informática?
nube informática es básicamente un servicio que ofrece la internet, a
continuación se dará una breve explicación sobre la definición exacta y las
características que tiene una nube informática.
En este tipo de
computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios
puedan acceder a los servicios disponibles en la nube de Internet sin
conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que
usan. Según el IEEE Computer
Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera
permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye
equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc.
La computación en
la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en
cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante
una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en
cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento
repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costes,
garantiza un mejor tiempo de actividad y que los sitios web sean invulnerables
a los hackers, a los gobiernos locales y a sus redadas policiales.
El cambio que
ofrece la computación desde la nube es que permite aumentar el número de
servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores,
que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de
servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos,
disfrutando de la ‘transparencia’ e inmediatez del sistema y de un modelo de
pago por consumo. Así mismo, el consumidor ahorra los costes salariales o los
costes en inversión económica (locales, material especializado, etc.).
Computación en nube
consigue aportar estas ventajas, apoyándose sobre una infraestructura
tecnológica dinámica que se caracteriza, entre otros factores, por un alto
grado de automatización, una rápida movilización de los recursos, una elevada
capacidad de adaptación para atender a una demanda variable, así como
virtualización avanzada y un precio flexible en función del consumo realizado,
evitando además el uso fraudulento del software y la piratería.
La computación en
nube es un concepto que incorpora el software
como servicio, como en la Web 2.0 y otros conceptos recientes, también
conocidos como tendencias tecnológicas, que tienen en común el que confían en
Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario